Título: Sin noticias de Gurb.
Autor: Eduardo Mendoza.

Editorial: Seix Barral (Biblioteca Eduardo Mendoza).
Número de capítulos: 16 (uno por cada día del diario;
comienza en el día 9 y termina en el día 24).
Número de páginas: 143.
Nombre de los principales personajes: El diario lo redacta
por completo el extraterrestre que viaja con Gurb, que de hecho es su jefe. Sin
embargo, su nombre no aparece en todo el relato. Pese a que en la mayor parte
del texto Gurb está desaparecido, él es (obviamente) otro personaje principal.
Otros personajes pueden ser el señor Joaquín y la señora Mercedes, propietarios
de un bar al que acude asiduamente el compañero de Gurb.
Nombre del protagonista: Gurb.
Valores humanos: Soledad (en numerosas ocasiones, el jefe de
Gurb echa enormemente de menos a su compañero, del que apenas se separaba;
además, se encuentra con que no sabe hacer numerosas tareas, ya que era Gurb
quien se encargaba de ellas).
Género literario: Novela
humorística.
Resumen: Dos alienígenas (Gurb y su jefe) llegan a una
Barcelona que se prepara para acoger los Juegos Olímpicos de 1992. El primero
adopta la apariencia de Marta Sánchez para salir de la nave y entrar en
contacto con los humanos, pero desaparece poco después. Así, el libro es el
relato (en forma de diario) de su compañero, en su incansable esfuerzo por
encontrar a Gurb. Al principio, se ve superado por las costumbres de la ciudad;
no obstante, con el tiempo, comienza a encajar más: frecuenta el bar del señor
Joaquín y la señora Mercedes, que pasan a ser sus amigos, se compra un piso...
Finalmente, encuentra a Gurb. Al final, ambos se quedan en la Tierra. No
obstante, el libro finaliza con una anotación en el diario que se había ido
repitiendo a lo largo del relato: "Sin noticias de Gurb.".
Crítica personal: Eduardo Mendoza repasa la sociedad de la
época anterior a los Juegos Olímpicos de Barcelona de 1992 desde el humor y la
sátira. El narrador, que al principio no encaja en absoluto en la sociedad, va
acostumbrándose gradualmente (incluso piensa en establecerse en la Tierra); y
cuenta sus vivencias en la ciudad catalana, en un texto en el que no faltan
comentarios críticos y situaciones absurdas. Por último, por citar alguna
curiosidad, me han llamado la atención las habilidades que tienen los dos
alienígenas. Más allá de la capacidad de transformar su apariencia a su gusto,
me han sorprendido otras ideas en las que nunca me había parado a pensar. Por
ejemplo, los extraterrestres son capaces de introducir la variable temporal en
sus problemas: si hoy cinco manzanas cuestan una unidad monetaria, ¿cuánto
costarán 10 manzanas dentro de 5 años? También me ha parecido curiosa la
historia de este libro, ya que originalmente salió por entregas en el periódico
El País.